• El Chaltén
  • Gobierno
    ▼
    • Gobierno Abierto
      ▼
      • Boletines Oficiales
      • Presupuestos
      • Licitaciones
    • Turismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Ambiente
      ▼
      • Dirección de Políticas Ambientales
      • Dirección de Gestión Integral de Residuos Urbanos
    • Promoción y Protección de Derechos
    • Comercio
    • Tránsito
    • Obras
    • Protección Civil
  • Nosotros
    ▼
    • Historia
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
  • Noticias
    ▼
    • Turismo
    • Dirección de Cultura
    • Dirección de Deportes
    • Ambiente
      ▼
      • Dirección de Políticas Ambientales
      • Dirección de Gestión Integral de Residuos Urbanos
    • Dirección de Promoción y Protección de Derechos
    • Dirección de Comercio
    • Dirección de Tránsito y Transporte
    • Secretaría de Obras y Urbanismo
    • Secretaría de Recursos Económicos
    • Dirección de Protección Civil
  • Atención Ciudadana
  • Contáctese
  • El Chaltén
  • Gobierno
    • Gobierno Abierto
      • Boletines Oficiales
      • Presupuestos
      • Licitaciones
    • Turismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Ambiente
      • Dirección de Políticas Ambientales
      • Dirección de Gestión Integral de Residuos Urbanos
    • Promoción y Protección de Derechos
    • Comercio
    • Tránsito
    • Obras
    • Protección Civil
  • Nosotros
    • Historia
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
  • Noticias
    • Turismo
    • Dirección de Cultura
    • Dirección de Deportes
    • Ambiente
      • Dirección de Políticas Ambientales
      • Dirección de Gestión Integral de Residuos Urbanos
    • Dirección de Promoción y Protección de Derechos
    • Dirección de Comercio
    • Dirección de Tránsito y Transporte
    • Secretaría de Obras y Urbanismo
    • Secretaría de Recursos Económicos
    • Dirección de Protección Civil
  • Atención Ciudadana
  • Contáctese

Recolección

RECOLECCIÓN PARA COMERCIOS MEDIANOS Y GRANDES

Durante los meses de temporada alta, se ofrece el servicio de recolección diferenciada para medianos y grandes generadores. Para adherirse a este servicio el comerciante debe acercarse a la Dirección de GIRSU para inscribirse y acordar un plan de manejo puertas adentro que sea compatible con lo establecido en la normativa.

  • Los residuos reciclables se recolectan lunes, miércoles y viernes por la mañana según el cronograma anual.
  • Los residuos con destino a disposición final, la fracción “resto” color NEGRO, se recolectan de lunes a viernes por la mañana.

 

RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTOS DE PODAS

Se debe solicitar el servicio domiciliario en la Dirección de GIRSU y dejar los residuos en la vía pública delante del domicilio.

 Procedimiento:

El trámite se inicia realizando la solicitud del servicio en el CAC (Centro de Atención al Ciudadano, Güemes 21. Teléfono: 4931011) o a través del correo electrónico ambiente@elchalten.gob.ar.

Una vez recibida la solicitud se define el día de recolección. Generalmente los restos de podas se juntarán por la mañana los martes y jueves, cuando se solicite el servicio se confirmará el día de recolección.

Requisitos

-Los restos de podas deben estar acopiados en la vía pública (sobre la vereda, junto a la calle)  delante del domicilio de quien solicita el servicio.

-Solicitar el servicio de recolección.

-Tener los impuestos municipales al día.

 

RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTOS DE ESCOMBROS

Se debe solicitar el servicio domiciliario en la Dirección de GIRSU y dejar los residuos en la vía pública delante del domicilio.

 

Procedimiento

El trámite se inicia realizando la solicitud del servicio en el CAC (Centro de Atención al Ciudadano, Güemes 21. Teléfono: 493011) o a través del correo electrónico ambiente@elchalten.gob.ar.

Una vez recibida la solicitud, se define el día de recolección. Generalmente los escombros se juntan por la mañana una vez al mes, cuando se solicite el servicio se confirmará el día de recolección.

Requisitos

-Los escombros deben estar acopiados en la vía pública (sobre la vereda, junto a la calle) delante del domicilio de quien solicita el servicio.

-Solicitar el servicio de recolección.

-Tener los impuestos municipales al día.

RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS VOLUMINOSOS

Se debe solicitar el servicio domiciliario en la Dirección de GRSU, se deben dejar los residuos en la vía pública delante del domicilio.

 Procedimiento

El trámite se inicia realizando la solicitud del servicio en el CAC (Centro de Atención al Ciudadano – Güemes 21 – 2962 493011). O a través del mail ambiente@elchalten.gob.ar.

Una vez recibida la solicitud se define el día de recolección. Generalmente los residuos voluminosos se juntan por la mañana una vez por semana, aunque una vez se solicite el servicio se confirmará el día de recolección.

Requisitos

-Los residuos voluminosos deben estar acopiados en la vía pública (sobre la vereda, junto a la calle) delante del domicilio de quien solicita el servicio.

-Solicitar el servicio de recolección.

-Tener los impuestos municipales al día.

RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE CHATARRA ELECTRÓNICA (RAEEs) Y ACEITES

Los días viernes por la mañana, junto con los residuos reciclables, retiramos tus residuos peligrosos residenciales, como son las pilas y baterías usadas, los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), las lámparas de bajo consumo, los aceites usados de freidoras (AVU) y de vehículos (AMU).

¿Qué son los RAEEs?

Los RAEE son todos aquellos residuos de aparatos que hayan precisado para su funcionamiento una fuente de energía, como pilas (despertador, muñeco, linterna, control remoto del TV), baterías (teléfono, tablet, máquina de depilar, taladro) o, directamente, la corriente eléctrica (televisor, heladera, computadoras, etc).

Además de las propias máquinas, también se consideran RAEE todos sus complementos, aunque no estén conectados directamente a la red ni lleven pilas ni baterías. Sería el caso, por ejemplo, de joysticks, parlantes, un disco duro externo o un teclado. También se consideran RAEE los aparatos de alumbrado e iluminación como lámparas de bajo consumo, tubos fluorescentes, LED.

¿Por qué es importante clasificar los RAEE y disponerlos separadamente?

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) pueden convertirse en un grave problema para el ambiente si no se gestionan adecuadamente. Sin embargo, su correcta gestión los convierte en una fuente de materias primas para nuevas máquinas e incluso para nuevos aparatos eléctricos y electrónicos. Reciclar los RAEE genera un importante ahorro de materiales nuevos, además de evitar que esos residuos terminen contaminando el entorno natural.

Por ejemplo, cada tubo fluorescente que se recicla sería capaz de contaminar, si no se gestiona de la forma adecuada, 30.000 litros de agua.

Siempre que vayamos a renovar algún aparato eléctrico o electrónico hay que pensar en si realmente ha llegado al final de su vida útil. Muchos de estos dispositivos siguen funcionando, pero son desechados por la llegada de otros de mejor rendimiento o con la última tecnología. Puede que alguien sea capaz de seguir disfrutando de ellos o les podamos encontrar una nueva utilidad, en una segunda residencia o en otra estancia del domicilio.

Casos

La Fiesta Nacional del Trekking será el 21, 22 y 23 de marzo La tradicional fiesta de El Chaltén ya tiene la fecha estipulada y contará con las clásicas carreras Bajada del Torre y…

FNT 2020

La Casa Museo Primera Escuela abre sus puertas de lunes a jueves entre las 9 y las 14 horas, y de viernes a domingo de 10 a 13 y de 17 a 20 horas,…

Visitas Guiadas en Casa Museo
Cultura - Patrimonio

Atención Ciudadana

Ingresando aquí podrás acceder a la lista de teléfonos útiles y las guías de tramites.

Buscador
acceso rápido
  • Turismo
  • Concejo Deliberante
  • Subí tu curriculum
Contacto
Municipalidad de El Chaltén

Av. Martín M. de Güemes 21

Teléfono : +54 2962 493 011

Fax : +54 2962 493 011

@ : info@elchalten.gob.ar

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados.
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de privacidad